En la carrera este año estudiaré a Goya, y la verdad que sus grabados me dan mucha impresión. Creo que la película española que trata sobre estos –> Los fantasmas de Goya debe ser muy interesante, quise verla hace poco pero solo la encontré en YouTube en mala calidad y no merecía la pena verla de esa manera.
Pienso que son grabados impactantes y verdaderamente hay algunos que transmiten horror. A continuación os hablaré sobre uno muy interesante.
Empecemos con »El sueño de la razón produce monstruos» .
Este es el capricho nº43 de los ochenta grabados, fue realizado entre 1793 y 1796 . Se ejecutaron mediante la técnica del aguafuerte y el aguatinta en las que básicamente el grabado se realiza sobre planchas de metal, en el caso del aguafuerte se añade algún tipo de ácido que corroe la plancha de metal al sumergirla en este.
El mayor protagonismo de estas estampas lo recibe el contenido de sus imágenes que fueron consideradas peligrosas por los temas a los que se critica; educación, religión, prostitución, etc. por lo que intervino la Inquisición. Para evitar problemas con el Santo Oficio Goya regaló sus grabados a Carlos IV a cambio de una pensión para su hijo.
En esta obra podemos ver en la escena principal a un hombre, el pintor, recostado sobre una especie de escritorio en el que encontramos el título de esta obra. El pintor se encuentra cansado y cae sobre el escritorio, a él le rodean una serie de animales, siendo estos sus propios fantasmas y monstruos. Con este grabado quería enseñarnos como la razón libera sus propios monstruos durante el sueño , así se supone que es un anticipo al Surrealismo, aunque también podría tratarse de una crítica a la sociedad por la cual Goya quería desenmascarar los fantasmas de esta.
Creo que realmente el arte de Goya es muy interesante, más aún encuadrándolo en la época en la que los realiza…
TE PUEDE INTERESAR: El sentimiento en el Arte #1parte ESCULTURA