Creo que esta puede ser una sección interesante en el blog, soy persona de mucha reflexión, de mucho pensar y, a parte me gusta expresarlo, escribirlo, y qué mejor manera que aquí!.
En el tiempo que llevo en la carrera de Historia del Arte he aprendido mucho, tanto que yo misma me sorprendo y eso me gratifica. Creo que me di cuenta por primera vez en un examen del cuatrimestre pasado, en Renacimiento, cuando iba a poner el autor erróneo a una pintura y observé la cara del retratado en el cuadro, su expresión, su pincelada, los colores y de repente todo se dio la vuelta y apareció en mi mente esta frase «esta obra tiene que ser de Botticelli, es su forma de pintar, de retratar´´, estaba en lo cierto.
Es de una satisfacción increíble el darte cuenta de que poco a poco y sin darte cuenta aprendes más, sinceramente no me sirve aprenderme las cosas de memoria, y nunca me ha gustado, lo considero una pérdida de tiempo, mi manera de estudiar no se basa en memorizar. Tengo la suerte de tener una buena memoria fotográfica, que en esta carrera diría que es súper importante, no tengo problema con lo visual, ni con sus títulos, y cada vez me cuesta menos que se me queden. Se trata de ver, mirar, observar y volver a ver, mirar y observar; paciente, reflexiva y atenta a cada detalle. Y me encanta.
Pero lo que más me llena es observar una obra y poder relacionarla con su autor, que me sea fácil reconocer el estilo y al autor que pertenece, no se explicarlo pero mi mente lo relaciona con todo lo estudiado, todo lo visto, todo lo léido y plas! aparece el nombre del artista sobre la obra como levitando jaja!. Es algo increíble y cuando te das cuenta te llena y te hace sentir realizada.
¿Qué os parece?, ¿os ha pasado?.
TE PUEDE INTERESAR: Por qué estudio Historia del Arte
A mi, me pasa algo similar, pero de memoria fotográfica nada de nada… me cuesta retener gran cantidad de imágenes, pero eso no quiere decir que no lo disfrute. No sé a dónde vaya a parar estudiando Historia del Arte, pero lo que si tengo claro, es que me ha ayudado a ampliar mi visión sobre las cosas que me rodean, los conceptos y las personas, y eso es una pasada, porque he encontrado otra forma de mirar y de entender lo que me rodea y comprendo el por qué de tantas situaciones que se viven hoy en día. Ya no miro como antes, ahora observo. Eso me hace muy feliz! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola!! A mi también me ayuda mucho estudiar esta carrera, todo lo que dices me pasa igual y lo cuento en el algún post!. Me tiene muy contenta lo que estudio y, como tu dices, ya no miro como antes, ahora observo 🙂 . Me fijo en las cosas como antes no lo había hecho, y todo cobra sentido!
Gracias por tu comentario 🙂
Me gustaMe gusta
Y si te digo q lo que se lo he aprendido yo sola sin q un profe me de clase porque estudio en la UNED? jaja. Tu te compras el libro hecho por los profes y te lo estudias, libros de 400 y pico, 500 páginas depende jaja, pero es eso, que siento que estoy aprendiendo un monton!
Madremia no has dado nada de esos maestros? Es una pena total la verdad, es lo malo de los profes q algunos no se centran en lo q deberían.
Ya ire subiendo cositas jejeje
Me gustaMe gusta
La verdad que no. Por eso cada vez que puedo cojo libros para ir nutriendome por mi cuenta sobre esas cosillas que me faltan.
Me parece increible que tu sola aprendas todas esas cosas, es envidiable la verdad porque yo necesito ir a clase sino no me pongo hahahaha
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, al fin y al cabo todos tenemos que nutrirnos y complementar nuestra formación por nuestra cuenta y es algo que también nos llena, todo se trata de aprender más y más 🙂
Me gustaMe gusta
Pues si, me pasa lo mismo, pero tiene mucho que ver el profesor que tengas porque yo por ejemplo tengo un enorme ENORME vacío en renacimiento, cosa que me apena porque JODER ES UNO DE LOS PERIODOS MAS IMPORTANTES. La culpa la tiene mi profesor de renacimiento que solo nos daba mierda pura y dura de Burkhard y demás, vale, historiadores de aquellos tiempos, pero para eso tenemos tambien la asginatura HISTORIOGRAFIA.
A dia de hoy no se nada de miguel angel, rafael, boticelli, leonardo, nada. ¿Te lo puedes creer? Y te preguntaras, como un profesor asi puede dar clase, pues muy facil, es catedratico de bla bla bla doctor en no se que tiene titulos de no se menos… en fin. Pero pasa en esta carrera y en todas. Una lastima.
Menos mal que todavia quedan buenos profesores que, como te ha pasao a ti, me han enseñado a mirar, a observar, relacionar, etc.
Me gusta la nueva sección, ya quiero que hagas nuevo articulo hahaha
Me gustaLe gusta a 1 persona