Un día como hoy, en 1928, nació en Pittsburg quien se convertiría en uno de los máximos exponentes del Pop Art y de las nuevas formas de expresión en la fotografía, la impresión y el cine, este sería Andy Warhol.
En su primera exposición, en la Galería Ferusel, se dio a conocer un nuevo movimiento artístico conocido como el Pop Art, que más tarde se reflejó en los históricos trabajos denominados el Díptico de Marilyn, Latas de sopa Campbell, 100 botellas de cola y 100 billetes de dólar.
Y… ¿qué es el POP ART?
El Pop Art es un movimiento artístico iniciado en el siglo XX, aproximadamente hacia los años cincuenta, y más desarrollado en los sesenta. Este movimiento trata con imágenes de la cultura popular, cómics, objetos de consumo…
Entre sus representantes más destacados encontramos al mencionado Warhol, también a Lichtenstein, Jasper Johns, Robert Rauschenberg… como vemos sus mayores exponentes son de Estados Unidos, lugar donde el movimiento tendrá su gran auge.
Volviendo a Warhol, fue reconocido como uno de los artistas que más rápido se «rindió» al consumismo, hecho que fue duramente criticado por la élite del arte norteamericano por ser inadmisible y vergonzante.
Su estilo artístico se caracterizaba, básicamente, en utilizar símbolos comerciales o comunes de los Estados Unidos para representarlos en sus obras, utilizando sus famosas latas de sopa Campbell, frascos de Coca Cola y páginas de los periódicos más conocidos del país.
Además, el misterio que envolvía a Warhol con respecto a su sexualidad le daba un carácter más rebelde e intrigante para el público joven, ya que algunos aseguraban que era asexual, aunque algunos biógrafos aseguraron que era homosexual por la notoria inclinación de sus obras cinematográficas y visuales por representar este mundo, para entonces tabú en la sociedad.
Algunas de sus obras más conocidas son:





Hola! Te he nominado al booktag under200. Un abrazo! 😘
Me gustaMe gusta
Gracias!, haré lo que pueda aunque mi blog no es literario jaja😁 Un saludito!
Me gustaMe gusta