Medusa
Historia del Arte, Mitología Clásica

La historia de Medusa

Hablemos sobre Medusa. ¿Qué le pasó?, ¿fue siempre ese su aspecto?, personalmente creo que la historia de Medusa es muy poco conocida, como tal la conoce todo el mundo, una de las gorgonas. ¿Quién no conoce obras de arte cómo ‘‘Cabeza de Medusa’’ de Caravaggio?
El personaje de Medusa siempre ha sido representado con su aspecto más conocido, con la cabeza monstruosa llena de serpientes a modo de cabello. Si tuviéramos que elegir una obra en concreto, conocida y llamativa, sin duda esa sería la obra de Caravaggio, es entendible que se haya convertido en una obra tan famosa, ya que transmite sensaciones que te hacen intentar evitar mirarla, como si fuera a petrificarte con su mirada.

Cabeza de Medusa de Caravaggio
Cabeza de Medusa de Caravaggio

Según nos cuentan Medusa era una joven que se diferenciaba de sus hermanas por ser mortal y la más bella de éstas, pero como en la mayoría de los mitos griegos alguien acaba castigado, fue Medusa quien pasó a convertirse para siempre en la monstruosa mujer con cabellos de serpientes que con solo mirarte te petrificaba. Si nos paramos a conocer su historia sabremos que fue castigada por Atenea, quien al descubrir que había yacido con Poseidón en su propio templo no iba a dejar que todo quedara ahí y pasó a ser igual a sus dos hermanas, Esteno y Euríale. Ambas eran simples monstruos desalmados, con manos metálicas y colmillos afilados, y unos ojos que emitían una luz tal, que quien los miraba directamente, quedaba petrificado.

Perseus (Cellini) in Loggia dei Lanzi
Perseo con la cabeza de Medusa de Cellini

No conforme con este castigo, Afrodita se vio celosa de la hermosa cabellera que tenía Medusa, razón por la cual dentro del castigo se hizo que en lugar de cabellos se disponga de serpientes; de esta manera, Medusa fue desterrada a vivir en las tierras hiperbóreas.

Desde entonces este personaje se conoce como el ser monstruoso que ha sido representado en todas las obras de arte.
La interpretación de Caravaggio de este personaje mitológico nos muestra un rostro humano, pero con cabellos de serpientes, en el momento de la decapitación por Perseo, quien acabó finalmente con esta. Con una mirada que casi parece petrificarnos, la boca abierta y la sangre que sale por la decapitación no hace otra cosa que impresionarnos. Podemos pensar que Caravaggio imaginó de esta manera a Medusa, con rasgos humanos, que lo único que horrorizaría serían sus cabellos de serpientes, pero realmente el artista no necesita eliminar los rasgos humanos, la propia expresión de la cara de Medusa transmite horror y asusta al espectador. Es la maestría del pintor la que hace de este personaje mitológico reconocible y abrumador.

3 comentarios en “La historia de Medusa”

  1. Es interesante lo que comentas «que su aspecto te hace temer que te petrifique con la mirada» pero a mi en realidad me gusta mucho su historia y sus representaciones. En realidad creo que valdría la pena volverse piedra con tal de verla en todo su esplendor. Medusa se me hace fascinante.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s