Historia del Arte, Personal

¿Cómo me organizo? – Historia del Arte

Ya vuelvo a escribir por aquí. El verano se ha acabado, aunque el calor no quiere irse, pero ya se vuelve a la rutina, a las compras de materiales de estudio, a las matrículas…

El año pasado por estas fechas hice un post que podéis ver –> Cómo organizarse en la carrera de Historia del Arte #Parte1-De vuelta al estudio

En ese post os cuento como me gustaría ir organizandome en el curso, creo que lo hice todo menos lo de las fichas, porque con la cantidad de imágenes que hay que estudiar es imposible hacerlas jaja

Este año aún no tengo agenda y no sé si tendré. Tampoco he comprado nada aún, de todas maneras es temprano. Creo que mis compras serán las básicas, lo que suelo utilizar. También tengo que ir comprándome los libros de este curso, que no se si lo haré la semana que viene, y, finalmente, la matrícula.

Bueno, lo que yo suelo utilizar en cada curso es una carpeta de fundas, para mí es súper cómodo, y los apuntes y resúmenes que me voy haciendo los voy metiendo ahí. Los subrayadores me gustan los FaberCastell, os los recomiendo mucho, son muy buenos y la tinta es perfecta para subrayar. Pero este año se han puesto muy de moda los Stabilo pastel, y la verdad me gustaría probarlos!

Los bolígrafos suelo usar bic de toda la vida, también hay unos muy buenos que pintan muy bien de Milan.

cfe2512b49c001a72d29f98f7a6fcf35
Boli azul de Milan que pinta muy bien.

Una de las cosas que hago y me ayuda mucho a la hora de estudiar y tener las cosas claras, es el uso de colores al subrayar. Cuando subrayo lo hago por partes, el nombre del autor en rosa, lo que dice sobre el autor o el movimiento, en verde, el nombre de la obra en naranja, y la descripción de la obra en amarillo. Al principio puedes decir pff eso es un follón, no me aclararía. Pero la verdad que yo sin ese método no puedo estudiar bien porque no me aclaro.

89a600b01027b92d376fee5b4015b0fb
Libro de Barroco

También como veis en la imagen, uso post it de estos pequeños para marcar la página, los pongo en los apartados que veo más importantes o con más posibilidad para salir en el examen.

b6495a32f1802fa7b0ac68b0bb800bf6
Libro Arte del siglo XX

Me gusta tenerlo todo muy claro, y subrayado las veces que hace falta.

Si tengo alguna cosa dudosa, algún término, o no se me queda algo, lo pongo en un post it de los normales en la página que corresponde.

29f8e6e34a9fcd6378f5ad4e00bfbfa5
Libro de Arte del siglo XX

También podéis ver que incluyo anotaciones de las láminas en los huecos que encuentro. Y las preguntas que han salido en exámenes de años anteriores las marco con una cruz.

No me gusta fijarme un horario de estudio, ni cuanto tiempo estudio una asignatura ni nada así. Me gusta ir estudiando lo que me va apeteciendo, ir alternando entre una asignatura 100% de Arte y otra de Historia o de Filosofía. Así se hace más ameno.

Soy una estudiante que, desde que se compra los libros, va empezando a leer, subrayar… voy haciéndome con el libro, sus temas y demás. Os lo recomiendo también, que seas constantes desde el primer día, ya que cuando lleguen las fechas de los exámenes lo llevaréis todo mucho mejor y será todo más fácil, pudiendo permitiros alguna salida en fin de semana y todo 😀

¿Cómo os organizáis vosotr@s?

5 comentarios en “¿Cómo me organizo? – Historia del Arte”

  1. Que bonito se te queda el libro con ese método!! Yo la verdad que tommo apuntes a ordenador y algun dia hare un post en el blog sobre como los hago y me los pongo bonitos. A la hora de estudiar necesito imprimir los apuntes y me los subrayo a lapiz, y las cosas mas importantes o que de ninguna forma se me quedan, para llamar la atencion, lo subrayo con cualquier fosforito. Lo que si que hago son muchos esquemas que es lo que me ayuda a repasar y a tenerlo de forma visual, pierdes tiempo haciendolos pero ganas mucho mas una vez tienes q repasarte la materia entera.

    Le gusta a 1 persona

    1. Jaja gracias, no se me había ocurrido que quedase bonito!. Cuando me hago apuntes, resúmenes y esquemas también intento que se queden bonitos pero pff es complicado, los primeros se quedan bonitos pero después ya me canso.
      Escribir lo aprendido es muy bueno y otra cosa que hago desde siempre es hablar, en voz alta digo las cosas, como si estuviera dando una clase jaja. Este tipo de cosas te hacen perder tiempo pero son muy valiosas 😀

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s