Hoy os enseño unas cuantas representaciones artísticas del beso, ¡no son pocas!
Los artistas de todas las épocas nos han dejado magníficas representaciones de »El beso», a continuación os muestro un amplio catálogo.
El beso, Henri de Toulusse-Lautrec, 1892. PostimpresionismoLos amantes, Magritte, 1928. SurrealismoEl beso, Roy Lichtestein, 1964. Pop Art.El beso, Brancusi, 1907El beso, Francesco Hayez, 1859. Romanticismo.El beso, Edvuard Munch, 1897. Simbolismo.El beso, Klimt, 1907-08. Simbolismo.El beso, Rodin, 1889.Romeo y Julieta en el balcón, Julius Kronberg, 1886.Romeo y Julieta, Frank Bernard Dicksee.Love on the road, Ron Hicks, 1965.El beso impulsivo, Ron Hicks, 1965.El beso robado, Fragonard, 1788. Barroco.El beso, Géricault, 1816-1817. Romanticismo.El beso de la esfinge, Franz von Stuck, 1958.El beso de la sirena, Gustav Wertheimer, 1882.
¡Bienvenid@ a mi blog! Mi nombre es Mercedes y soy Historiadora del Arte.
Me encanta leer y me encanta el arte, por lo que en mi blog encontrarás estas dos cosas.
Ver todas las entradas de mercedees95
3 comentarios en “El beso en el arte”
Hola! Muy linda la recopilando me encantó, estoy buscando el nombre de un cuadro que ví hace tiempo, te lo describo por si lo sabes: es una mujer acostada como dentro de una caja y de su corazón sale un árbol. El nombre tiene número pero no recuerdo bien cuál es
Hola! Muy linda la recopilando me encantó, estoy buscando el nombre de un cuadro que ví hace tiempo, te lo describo por si lo sabes: es una mujer acostada como dentro de una caja y de su corazón sale un árbol. El nombre tiene número pero no recuerdo bien cuál es
Me gustaMe gusta
Mi favorito es el beso de Francesco Hayez. No conocía El beso de la sirena de Gustav Wertheimer y me llama bastante la atención. Buena recopilación.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi favorito también es el de Hayez!!
Gracias Isabel 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona