Todo el mundo conoce a van Gogh, lo raro sería que no lo conociera alguien. Sabemos también que en vida no tuvo fama alguna y tampoco la suerte estuvo de su lado. La gente suele conocer las obras que le hicieron famoso, ni se paran a pensar en las que realizó en sus inicios, en su proceso de aprendizaje. Hoy os traigo el origen de van Gogh, unas obras que deberían conocerse más en mi opinión y que son la raíz de obras tan famosas como la Noche estrellada o los Girasoles.

Desde el primer momento en que empieza a pintar, van Gogh muestra su personalidad melancólica en sus obras, en la naturaleza. Pero le confesó a su hermano Theo que no era un pintor propiamente de paisajes, ya que siempre incluía elementos figurativos.

En su obra el tema del campesino es algo que aparece constantemente.

Fue un pintor que plasmó todo lo que veía, la cotidianidad, lo que nos ayuda a conocer mejor la época en la que vivió y los lugares en los que estuvo. Con esta obra tuvo la oportunidad de representar a una multitud de personas que, en diferentes actitudes y posturas, aguardan su turno para comprar lotería.

Durante el periodo de primavera-verano de 1883 se ocupó a fondo de los problemas del color en relación con la pintura al óleo, a la que se entregó especialmente desde que Theo le proporcionó medios para comprar el material necesario. Entonces trabajó al aire libre pintando paisajes.


El campesino aparece tratado en la obra como importante miembro de la sociedad, con dignidad. Una pincelada rápida, tonos oscuros, contrastes lumínicos y emotividad es lo que caracteriza estas obras de van Gogh. Este óleo quizá sea uno de los más interesantes, especialmente por la intensa mirada que el hombre dirige al espectador.
Además le interesó mucho la pintura japonesa y le inspiró en sus obras.
A la izquierda vemos un grabado de Hiroshige representando el Puente de Ohashi y Atake bajo una lluvia repentina, a la derecha tenemos la copia de van Gogh.
¿Conocíais alguna de estas obras?
Selección genial sobre las obras de Van Gogh y lo que se interpreta en cada una de ellas. Me ha parecido un artículo de lo más enriquecedor. Muchísimas gracias y saludos
Me gustaMe gusta
Si, Van Gogh fue un gran pintor, al igual que ahora lo es Gabino Amaya Cacho que, con su talento ha logrado mezclar el puntillismo y el arte abstracto. A través de sus obras se puede apreciar su intención, transmitir alegría, anónimo y un mundo positivo.
Me gustaMe gusta
Muy lindas imágenes!!
Me gustaMe gusta