Queridos lectores,
sé que llevo un tiempecillo sin escribir, ¡sorry! Pero es que cuando terminé los exámenes (que por cierto, ¡aprobé todo! ) solo tenía ganas de descansar y disfrutar, aunque como siempre pasé por el síndrome de »y ahora qué hago con mi vida» jaja
Este curso que empieza en escasos meses es mi último año (qué ilusión 🙂 ), y la matrícula la haré en septiembre por lo que debo ir planteándome ya de que voy a hacer el TFG. La verdad que hay muchas líneas pero aún no me he decidido del todo de por cual tirar. Os adjunto una lista de todas y os cuento cuáles son las que más me interesan.
Si tuviera que hacer ya la matrícula seguramente tiraría por este orden:
1 «Arte y simbolismo: la pintura y el relieve del Egipto Faraónico en el Reino Nuevo»
El tema de Egipto siempre me ha gustado, aunque no lo tengo reciente ya que lo estudié en primero, pero me encanta y sé que disfrutaría mucho haciendo el tfg de este tema.
2 “Ser y parecer: teorías, usos y prácticas del retrato en el Siglo de las Luces”
3 “Arte y política: Embajadores y artistas diplomáticos en los siglos XVI y XVII”
4 “El Camino de Santiago en la Edad Media: arte y cultura”
5 “El concilio de Trento, el problema de las imágenes y la defensa de la santidad”
6 “La imagen del poder nobiliario en la Edad Moderna y Contemporánea
Estos son los temas que más me interesan, pero el orden de preferencia no está claro todavía, tengo mucho que pensar, leer e investigar para llegar a la conclusión final. Ya os digo que el tema de Egipto tiene todas las posibilidades de ir en el número uno, pero también me gusta el tema del retrato, el concilio de Trento, el tema de embajadores… ¿Qué opináis?, ¿alguien de la UNED que haya hecho el TFG de alguna de estas líneas?
Saludos!
Hola:
Ánimo con tu TFG. Te animo a que te des un paseo por mi blog, Docendo Discitur, donde podrás encontrar información interesante para tu investigación: https://docendodiscitur.blog/
Un saludo
Me gustaMe gusta
Vaya temas mas chulos! Que envidia, a mi me encantan los de edad media e ilustracion, jobar cuantos hay. Como consejo te diria que mires a ver manuales de personajes importantes de la historia del arte y sobretodo gente relacionada con el museo del prado que haya escrito catalogos y articulos, eso te ayudara mucho y sobretodo te dara material de apoyo en bibliografia con un peso muy grande. De egipto no te sabria decir pero en ese tema hay mucha gente que escribe sobre ello y sob meros aficionados asi que ten cuidado a la hora de elegir autores y demas, informate muy bien de quienes son y que han hecho.
Me gustaMe gusta
Hay un montón sí!! Muchas gracias por tu opinión Carla, tengo que pensármelo muy bien todavía!! Quiero mirarme de los temas que más me interesan la bibliografía y ver qué me parece!!
Me gustaLe gusta a 1 persona