¡Hola viernes! Hoy os traigo una nueva entrega de la sección LA RUTA DEL ARTE
Esta vez Carla y yo viajamos a Egipto para enseñaros unas cuantas obras de este maravilloso lugar 🙂
Últimamente todo lo que os he ido trayendo ha sido de pintura, no creáis que no me dan ganas de exponeros unas cuantas tan preciosas como las que tenéis a continuación…
Pero no, hoy voy a traeros arquitectura de uno de los lugares más mágicos de oriente y, quizá, del mundo:
Las pirámides de Guiza
Estoy prácticamente segura de que todo el mundo las conoce, o si no es así, al menos les suena el tema. Aquí no vamos a hablar de alienígenas ni ovnis, ni nada de eso, me parece un tema demasiado repetitivo y que desprestigia a los antiguos egipcios.
En Guiza, Egipto, se encuentran las tres pirámides, la triada, más famosa, ellas son: Keops, Kefrén y Micerinos.
KEOPS
La pirámide de Keops, llamada la gran pirámide de Guiza, es un monumento funerario construido hace 4.500 años. Esta fue construida para servir como tumba para el faraón que ordenó su construcción, Keops bajo la supervisión de Himinu, el arquitecto del rey. Además, algo que siempre ha llamado la atención es el perfecto alineamiento del edificio con los puntos cardinales. Y lo veo lógico.
En cuanto a su datación, no es que esté claro del todo, pero los expertos coinciden en que fue construida durante el reinado de Jufu (Keops), en la primera mitad del siglo XXVI a. C
Esta pirámide es la más antigua de las siete maravillas del mundo y la única que aún perdura, además de ser la mayor de las pirámides de Egipto. Su interior se compone de tres cámaras principales, dos situadas en el interior de la pirámide, actualmente denominadas cámara del rey y cámara de la reina, y una en el subsuelo, la cámara subterránea.




KEFRÉN
La pirámide de Kefrén (en griego), o llamada pirámide de Jafra, está situada al lado de la pirámide Keops, y se data en el siglo XXVI a. C.
En antaño se le denominó como la anterior, la Gran pirámide, porque creían que la de Kefrén era más alta que la de Keops, algo producido al estar en un nivel más alto de la meseta. Irónicamente hoy en día resulta ser más alta que la de Keops, ya que esta útlima se encuentra erosionada en la cúspide.
Al igual que la anterior, su función es de monumento funerario (no olvidemos que las tres forman este conjunto y que, al rededor, se encuentran otras menores). Kefrén cuenta con un templo funerario en su lado oriental y una calzada procesional pavimentada que lo vincula con el Templo del Valle, situado en las inmediaciones de la Gran esfinge.
En su interior nos encontramos con la cámara del sarcófago, tallada en roca y en el interior de esta se halla el sarcófago de granito negro, prácticamente al nivel del suelo, pero vacío desde hace mucho tiempo.

MICERINOS

Por último, terminamos nuestro viaje a Guiza con Micerinos. Construida durante el reinado del faraón Micerinos (nombre helenizado) o Menkaura (su nombre egipcio) perteneciente a la cuarta dinastía, y aunque las fechas de su reinado no se conocen exactamente, se estima que subió al poder tras la muerte de su padre Kefrén en el año 2514 a. C. y terminó hacia el 2486 a. C. Ella es la más pequeña que las otras dos pirámides pertenecientes a su padre, Kefrén, y a su abuelo Keops.
En su base tenía un recubrimiento de granito, y su parte superior estaba recubierta por la misma piedra que recubría también las otras dos pirámides. Pero estos recubrimientos se desprendieron y, posteriormente, se utilizaron para otras construcciones.
En el siglo XII el monarca Al-Aziz Uthman, hijo y heredero de Saladino, intento demoler las pirámides, pero se tuvo rendir por la dificultad de ello, sin embargo consiguió dañar seriamente la pirámide de Micerinos, y hasta hoy se aprecia en su cara norte el gran daño causado al monumento.
Por último, recordaros que os paséis por el post de Carla en Egipto, a ver qué nos trae ella 🙂
FUENTES:
https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Pir%C3%A1mide_de_Guiza
https://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Kefr%C3%A9n
Reblogueó esto en Ramrock's Blog.
Me gustaMe gusta
Ay mer ❤️ que recuerdos volver a leer sobre las piramides. Es que son tan bellas y estan tan bien pensadas, son toda una estructura arquitectonica planificada.
Desde 1 de carrera que nl estudio arte egipcio y jo ❤️ que nostalgia. Mi favorita es la piramide escalonada de zoser, no se si la conoces, es mucho mas antigua y menos conocida 😢
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Carla!!!😊 Siii la conozco, la estudié también en primero, al igual que todo el arte de Egipto y Próximo Oriente y siempre me ha gustado mucho esta etapa! Esta vez me he decidido por tratar la arquitectura jajaja
Voy a pasarme por tu post😊
Me gustaLe gusta a 1 persona