Blog, Libros, Reseñas, Sección lectora

La desaparición de Stephanie Mailer, Joël Dicker – Reseña

Si hay en la sala algún fan de Dicker que levante la mano🙋‍♀️

Este es el tercer libro que me leo del autor. La misma esencia, el mismo estilo de escritura. El primero fue La verdad sobre el caso Harry Quebert, después El libro de los Baltimore y ahora he terminado este, todos leídos en los últimos meses.

Sinopsis

La noche del 30 de julio de 1994, la apacible población de Orphea, en la región de los Hamptons, asiste a la gran apertura del festival de teatro. Pero el alcalde se retrasa… Mientras tanto, un hombre recorre las calles vacías buscando a su mujer, hasta hallar su cadáver ante la casa del alcalde. Dentro, toda la familia ha sido asesinada.

Jesse Rosenberg y Derek Scott, dos jóvenes y brillantes policías de Nueva York,resuelven el caso. Pero veinte años más tarde, en la ceremonia de despedida de la policía a Rosenberg, la periodista Stephanie Mailer lo afronta: asegura que Derek y Jesse se equivocaron de asesino a pesar de que la prueba estaba delante de sus ojos, y afirma poseer información clave. Días después, desaparece.

Así se inicia este colosal thriller, que avanza en el pasado y el presente a ritmo vertiginoso, sumando tramas, personajes, sorpresas y vueltas de tuerca, sacudiendo y precipitando al lector sin freno posible hacia el inesperado e inolvidable desenlace.

9788420432472

Esta es la sinopsis de este magnífico thriller, no será hasta el final cuando sepas quién es el culpable.

Opinión personal

No sé si es porque leí los dos libros anteriores antes que este, pero prefiero esos. Es más, La verdad sobre el caso Harry Quebert se convirtió en uno de mis libros favoritos, pero bueno de ese ya os hablaré en otra ocasión.

El libro no es para nada corto, unas seiscientas y pico en las cuales descubrir al culpable es todo un reto. Como es normal en la escritura del autor, alterna los viajes al pasado, para dar más información, o simplemente para conectar más con los personajes, conociendo lo que les ha ido pasando para estar donde están en el presente.

A pesar de la cantidad de páginas no se me ha hecho necesariamente largo, ni pesado. El libro, de la editorial Alfaguara, lo leí en el Kindle y lo que más me gustaba era adentrarme en Orphea por las noches.

La forma de escribir de este autor es muy fluida, divertida y que engancha

A los que lo hayáis leído (a los que no, no miréis) qué risa los abuelos de Jesse y sus frases: »Panda de tarados» – decía su abuelo  »Y una mierda» – contestaba su abuela.

¿Lo recomiendo? Sí, a todo aquel que le guste el thriller, suspense o la novela negra. Si no eres de este tipo de géneros quizá si se te pueda hacer pesado e incluso lioso, ya que hay un gran número de personajes en la trama. Si lo que quieres es adentrarte en este género, te recomiendo que empieces por La verdad sobre el caso Harry Quebert, pero si quieres empezar por este, ¡adelante!

Mi puntuación

🎨🎨🎨🎨

¡4 paletas de pintor!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s