Últimamente estoy viendo que visitáis mucho este post, y es normal, pues a mí también me encanta ver los detalles en las obras.
Por eso hoy os regalo esta segunda parte con más obras al detalle.
La dama del velo, 1768, de Alexander Roslin
¿Quién fue Alexander Roslin?
Fue un pintor nacido en 1718 en Suecia. Se especializó en el género del retrato dentro del rococó.
Se formó en Suecia, aunque pudo impregnarse del estilo de los pintores manieristas y clasicistas en su viaje a Italia. Más tarde viajaría a París donde alcanzaría la fama como gran retratista.
Magdalena penitente, 1642-1644, de George de La Tour.
Los detalles de este pintor me fascinan y mi tfg lo dediqué a su obra.
Las representaciones en pintura de las Magdalenas penitentes me encantan, y esta está entre mis favoritas.
Sala de los Gigantes, 1530-1534, de Giulio Romano.
Esta sala que se encuentra en el Palacio del Té en Mantua siempre me ha fascinado. Sus frescos son espectaculares.
Una sirena, 1901, de John William Waterhouse.
El querido prerrafaelita Waterhouse le dio forma a una bella sirena, que se peina el largo cabello mientras su boca entreabierta parece cantar.
Las rosas de Heliogábalo, 1888, de Lawrence Alma-Tadema
Por último, esta grandísima obra llena de detalle, flores y emociones.
Podría poner numerosos recortes detallados porque la obra está repleta. Es una maravilla.
Esta es la segunda entrega de LOS DETALLES EN EL ARTE. ¿Te perdiste la primera? Aquí la tienes 👉Los detalles en pintura
Me ha encantado, también Georges de la Tour es uno de mis pintores favoritos y las rosas de Heliogábalo fascinante.
Me gustaMe gusta