Hoy os traigo un recorrido por todas mis pinturas favoritas, no tengo un orden de preferencia, por lo que una no es más que otra en mi top.
¡Empecemos!
AMAZONA DE FRENTE, de Manet, 1882.
Este cuadro de Manet me eclipsó cuando lo vi por primera vez en el museo Thyssen. Me fascina. Os hablé de el aquí Amazona de frente de Manet
MAGDALENA PENITENTE, de Tintoretto, 1598-1602.
Me encanta esta obra de Tintoretto, en general las Magdalenas penitentes me flipan, no es la única que tengo de favorita.
LOS FUSILAMIENTOS DE TORRIJOS Y SUS COMPAÑEROS EN LAS PLAYAS DE MÁLAGA, de Antonio Gisbert, 1887-1888.
Cuando vi esta obra en el Museo del Prado estuve a punto de llorar. Esta obra es INMENSA y parece real. No tengo palabras para describir lo que se siente al verla en persona.
Hablé de ella aquí Los fusilamientos de Torrijos y sus compañeros en las playas de Málaga – Antonio Gisbert Pérez
EL BESO, de Francesco Hayez, 1859.
El vestido de esta mujer es demasiado bello. El azul, los pliegues, la caída que tiene, las arrugas, la pose de los amantes, es una obra bellísima.
LA BELLE FERRONIÈRE, de Leonardo da Vinci, 1490.
Sí, prefiero esta obra a la Gioconda. Esta bella mujer nos mira seriamente como queriendo leernos la mente.
Hablé de ella aquí La Belle Ferronière de Leonardo da Vinci
RETRATO DE VINCENT VAN GOGH, de John Russell, 1886.
Este es uno de mis retratos favoritos. Mi género predilecto es el retrato, me encanta lo que transmiten, los rasgos del retratado, las expresiones. Si encima sumas que el retratado es van Gogh, con esa pose tan elegante, esos colores neutros…
EL CAMINANTE SOBRE EL MAR DE NUBES, de Caspar David Friedrich, 1818.
Simplemente me encanta. Hablé del cuadro aquí El caminante sobre el mar de nubes
LA CONDESA DE HAUSSONVILLE, de Ingres, 1845.
Esta preciosidad de cuadro también tiene un sitio entre mis favoritas.
Hablé de ella aquí El arte de los detalles en la pintura ·La condesa de Haussonville·
LA CONDESA DE VILCHES, de Federico de Madrazo, 1853.
Este cuadro en persona es una dulzura. La dulzura de la mirada, la pequeña sonrisa, el vestido, el azul…
MAGDALENA PENITENTE, de Georges de La Tour, C. 1642-1644.
Georges de La Tour es un pintor que me gusta mucho. Me gusta por ese uso que tiene en sus obras de los contrastes entre luces y sombras, de las habitaciones apenas iluminadas con una vela, donde deja asomar unas zonas y otras quedan en la penumbra y la ocuridad. Mi TFG lo dediqué a su obra.
ALMENDRO EN FLOR, de Vincent van Gogh, 1890.
Ya hemos llegado a las obras de van Gogh. Si lo pienso, es mi pintor favorito, a pesar de que sea uno de los más famosos y típicos, porque eso es así, lo que a mí me transmite no lo hace ningún otro.
He hablado muchas veces de él en el blog, podéis cotillear en el buscador poniendo su nombre. Hay muchas reflexiones que he hecho sobre él.
TERRAZA DE CAFÉ POR LA NOCHE, de Vincent van Gogh, 1888.
Esta pintura es como transportarse a ese lugar, en ese momento que fue pintado. Se puede notar el fresco de una noche de verano, las pisadas de la gente por el suelo empedrado y hay mesas libres esperando a que te sientes en una y te tomes un helado. Esto es lo que a mí me transmite.
AUTORRETRATO CON PIPA, de Vincent van Gogh, 1886.
Entre todos sus autorretratos me quedo con este, y el siguiente:
Es que este es espectacular. Aquí el azul gana al amarillo. El fondo simula el infinito.
AUTORRETRATO, de Durero, 1500.
La elegancia de este autorretrato, de este gran pintor, es un hecho.
Hice un post sobre autorretratos aquí Reflexiones y arte #2 – El autorretrato.
ROCAS EN BELLE-ILE, PORT-DORMOIS, de Monet, 1886.
Monet es otro de esos pintores que me gustan por lo que me transmiten sus obras. Esta en particular es mi favorita del pintor, la vi en persona en una exposición sobre su obra y quedé impresionada.
SATURNO DEVORANDO A SUS HIJOS, de Goya, 1819-1823.
Por último, tenía que meter esta de Goya en el top.
Tengo muchas más que podría mencionaros en un mega post, pero estas son, en resumen, las que más ocupan el lugar de favoritas. Por supuesto, es una lista que se amplía, pues cada día descubro obras que desconocía, de las cuales alguna puede convertirse en una más de mi lista de favoritas.
Está claro que tengo predilección por la pintura del siglo XIX.
¿Cuáles son vuestras pinturas favoritas?
Hay que admitir que la pintura «saturno devorando a sus hijos» es inquietante y si no me equivoco esta obra fue uno de los murales que formo parte de la casa de Francisco de Goya. Mi pintura favorita es «joven mendigo» de Bartolomé Esteban Murillo
Me gustaMe gusta
A mi me encanta la pintura de Frederico de Medrazo. El vestido solo me hace llorar. Quiero tocarlo con mis propias manos. La cara de la mujer es muy linda y su chiquita sonrisa parece muy sincero.
Me gustaMe gusta
LOS FUSILAMIENTOS DE TORRIJOS Y SUS COMPAÑEROS EN LAS PLAYAS DE MÁLAGA, de Antonio Gisbert, 1887-1888. Impactante también, apenas en las caras de los que aún no se han fusilado se ve una esperanzadora derrota, varias posturas ante la muerte, desespero, altivez, arrogancia, fe y la iglesia vendando su realidad, dictando su sentencia en metáforas religiosas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buena selección de pinturas!
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo contigo en que la magdalena penitente de Tintoretto es PRECIOSA. Y me encanta que hayas añadido a la condesa de Vilches y de Haussonville, me encantan por su pose desenfadada y natural y el detalle tan esquisito de las telas… Y Durero. Tengo un problema con los artistas alemanes y holandeses, yo habría metido sin dudarlo a Brueghel, Lucas Cranach, Robert Camping y Rogier van der Weyden… entre otros muchos. La verdad es que es muy difícil lo que has hecho, tener que escoger. Desde luego Van Gogh y Monet tienen un gusto por la luz y el color, comparable con la sensibilidad que tiene Sorolla por la luz, tambien magnífico. Sin embargo, yo me quedo con Mariano Fortuny y su viejo al sol. Impresionante. Por último, Gisbert. Te juro que yo también me emocioné cuando lo vi por primera vez en el Museo del Prado. Fue como cuando fui al Louvre dispuesta a encontrar El rapto de las Sybillas y por sorpresa di primero con La balsa de la medusa de Gericault. Fue tan impresionante que ya no pude quitarme esa emoción de encima.
Me gustaMe gusta
Hola Mercedes, me ha gustado mucho tu entrada. Y admito que había unas cuantas obras que no conocía como: rocas en Belle-Ille o la Condesa de Vilches.
Te escribo por aquí algunas de mis obras favoritas:
El Cardenal – Rafael Sanzio.
El sueño de Jacob – José de Ribera.
La crucifixión de San Pedro – Caravaggio.
La tempestad – Giorgione
La Venus del espejo – Velázquez
La inmaculada – Bartolomé Esteban Murillo
Agnus Dei – Zurbarán
Yo soy un apasionado de la pintura barroca, me parece impresionante.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona