Blog, Estudios, Historia del Arte, Personal

¿Cómo me organizo? Historia del Arte – Último curso. 2018/1019.

IMG-20181001-WA0019.jpeg

Pues sí, parece que estamos casi en la meta. Veía tan lejano llegar a este punto, a esta etapa, pero ahora siento que no se ha pasado tan lento, incluso rápido.

Si os da curiosidad, podéis ver el que hice también de organización, el año pasado –> ¿Cómo me organizo? – Historia del Arte

Sigue leyendo «¿Cómo me organizo? Historia del Arte – Último curso. 2018/1019.»

ELBLOGDEMER LAS MARCHANTES DE ARTE LA RUTA DEL ARTE HISTORIA DEL ARTE
Arte, Historia del Arte, Pintura

Arte Hindú – Las marchantes de arte en la India.

¿Sabéis? Es bastante complicado estudiar el arte Hindú. Y no, no porque sea difícil (bueno los nombres sí), o porque no se entienda, sino por lo complicado que es encontrar bibliografía y fuentes para estudiarlo. Sigue leyendo «Arte Hindú – Las marchantes de arte en la India.»

Arte, Historia del Arte, Pintura

René Magritte

Magritte fue un pintor perteneciente al movimiento surrealista. Nacido en 1898 en Lessines, Bélgica, tuvo una infancia turbia, con el suicidio de su madre y la Segunda Guerra Mundial.

Es normalmente reconocido por su obra más famosa «El hijo del hombre», sí, el hombre con la cabeza de manzana verde.

el-hijo-del-hombre-magritte.jpg

Quizá os suene ‘Esto es una pipa’, pues sí, también es de él.

Como siempre, me encanta enseñaros aquellas obras que no son tan conocidas de nuestros queridos artistas, como ya hice con van Gogh Las primeras obras de Van Gogh Sigue leyendo «René Magritte»

Arte, Comentarios, Historia del Arte, Pintura

Los fusilamientos de Torrijos y sus compañeros en las playas de Málaga – Antonio Gisbert Pérez

¡Bienvenidxs como siempre a ‘El Blog de Mer’! Como sabéis hace unos días estuve en el Museo del Prado por primera vez (podéis ver el post que hice aquí) y la obra de Antonio Gisbert, de la que os voy a hablar, fue una de las que más me conmovió. Por esto, hoy os traigo el comentario de esta obra tan espectacular. Sigue leyendo si quieres conocerla en profundidad.  Sigue leyendo «Los fusilamientos de Torrijos y sus compañeros en las playas de Málaga – Antonio Gisbert Pérez»

Arte, Historia del Arte, Museos, Opinión

Mi primera vez en el Museo del Prado

¡Curiosos del arte! Hace unos días visité por primera vez el Museo del Prado, cumplí uno de mis sueños, y creo que es interesante que os cuente cuál ha sido mi experiencia.

Desde que empecé a estudiar Historia del Arte, visitar museos ha sido algo muy importante para mí, pero todavía no había tenido la oportunidad de hacerlo. Este jueves pasado visité el Prado por primera vez. Estaba nerviosa todo este tiempo pensando en que iba a verlo por fin y estaba erizada mientras paseaba cerca de la escultura de Velázquez del exterior y buscaba la entrada al museo. Sigue leyendo «Mi primera vez en el Museo del Prado»

ELBLOGDEMER LAS MARCHANTES DE ARTE LA RUTA DEL ARTE HISTORIA DEL ARTE
Escultura, Historia del Arte, Japón, Pintura

El tengu en el arte. Arte japonés. Las marchantes de arte en JAPÓN.

Marchante. Entre otros, esta voz tiene en español el sentido de ‘comerciante en obras de arte’. Carla y yo no vamos a comerciar literalmente con obras de arte, pero sí virtualmente, para traeros a nuestros blogs el arte de todo el mundo.

¡Bienvenidos! Vaya manera de empezar una nueva sección, ¡ni que esto fuera un vídeo de YouTube! Pues preparaos porque estos post se van a publicar el primer viernes de cada mes, así que la próxima entrega será el día cinco de octubre.

Como veis esta es una colaboración con Carla de El Arte guiando al pueblo, un precioso blog que mi amiga está creando. La entrada de hoy va a ir sobre el arte en Japón, tanto en mi blog como en el de Carla, por lo que cada uno de estos post se complementa con el otro. ¡Empecemos! Sigue leyendo «El tengu en el arte. Arte japonés. Las marchantes de arte en JAPÓN.»

Arte, Historia del Arte, Pintura, Renacimiento

El perro en el arte

¡Buenas!

¿Os habéis fijado que el perro es un animal que aparece frecuentemente en el arte? ¿por qué? ¿cuáles son las representaciones más famosas en las que aparece? ¡Empecemos!

640px-Van_Eyck_-_Arnolfini_Portrait
Matrimonio Arnolfini, 1434. Jan van Eyck.

Sigue leyendo «El perro en el arte»

Apuntes, Arte

Rancière ‘El viraje ético de la estética y la política’

¡Buenas tardes!

Hoy os traigo algo diferente a lo que suelo traer. Si el tema de hoy va a ser más relacionado con la filosofía en el arte, no es por otra cosa que para repasar yo misma este tema y para ayudaros a quienes también lo necesitéis. Agarraros fuerte los que no sepáis de qué hablo… ¡Aunque quizá os interese! Sigue leyendo «Rancière ‘El viraje ético de la estética y la política’»

Arte, Libros

Mis libros de Arte II

¡Hola curiosos del arte!

Ya era hora de traer una segunda entrega de los libros de arte que he acumulado desde la primera parte que hice y que podéis cotillear aquí–> Colección de arte I Sigue leyendo «Mis libros de Arte II»

Historia del Arte, Pintura

El sentimiento en el arte #2 parte PINTURA

Ha pasado un tiempo desde que hice la primera parte de esta serie que me he animado a continuar, la primera parte trata de escultura y la podéis ver aquí: El sentimiento en el Arte #1parte ESCULTURA 

En este post encontraréis pinturas y sus detalles que para mí transmiten al máximo sentimientos. Sigue leyendo «El sentimiento en el arte #2 parte PINTURA»