Hola lectores! Quiero hacer una nueva sección en la que os enseñe cómo identificar qué personajes están en una pintura, o escultura. En el estudio de la Historia del Arte es súper importante poder identificar quién aparece en una pintura o quién es el personaje representado en una escultura. Los artistas sabían mucho a cerca de los personajes de la mitología griega y eran sus favoritos en el momento de representar una pintura. Sigue leyendo «El Juicio de Paris – Análisis de los personajes y cómo identificarlos»
Etiqueta: Mitología Clásica
Dentro de un cuadro #TallerAK
¡Buenas noches!, hoy voy a realizar la actividad del blog de Carla Art Kingdom. Esta consiste en elegir un cuadro y describir todo lo que ves en el, pero como si estuvieras dentro de él. Me encanta este tipo de cosas, introducirse dentro de un cuadro es lo más. Así que no te lo pierdas, te gustará seguro. Sigue leyendo «Dentro de un cuadro #TallerAK»
Apolo y Dafne
Quién no conoce la tan famosa escultura de Bernini ‘Apolo y Dafne’, pero ¿se conoce su historia?, realmente es un mito muy interesante. Sigue leyendo «Apolo y Dafne»
Bajada a los infiernos: Orfeo
El cantante y músico Orfeo era hijo de Apolo y Calíope, musa de la poesía narrativa, si bien algunos aseguran que era hijo de Eagro, rey de Tracia. Orfeo podía cantar y tocar de tal manera que conmovía a humanos, animales, árboles, ríos y piedras. Sigue leyendo «Bajada a los infiernos: Orfeo»
La historia de Medusa
Hablemos sobre Medusa. ¿Qué le pasó?, ¿fue siempre ese su aspecto?, personalmente creo que la historia de Medusa es muy poco conocida, como tal la conoce todo el mundo, una de las gorgonas. ¿Quién no conoce obras de arte cómo ‘‘Cabeza de Medusa’’ de Caravaggio? Sigue leyendo «La historia de Medusa»
Hera/Juno, la diosa.
Hija mayor de Crono y Rea, pertenecía a la segunda generación divina. Es la más poderosa de las diosas olímpicas y estaba unida a Zeus, su hermano. En Grecia se celebraban sus bodas y se adornaba su estatua, a la que vestían como a una joven desposada, llevándola en procesión por la ciudad hasta un santuario donde se hallaba preparado su lecho nupcial. Sigue leyendo «Hera/Juno, la diosa.»
Teogonía- Zeus y el mito de la sucesión.
La fuente fundamental para el estudio de la Teogonía mítica es la Teogonía de Hesíodo. La Teogonía tiene su inicio en la descendencia de la Tierra, unida primero a su hijo Urano.
Mitología Clásica-Atenea y su nacimiento.
Atenea según Hesíodo procede de la unión de Zeus y la titánide Metis. Esta por más que huyó de Zeus, que incluso adoptaba varias formas, no logró escapar y ante esto nació Atenea. Sigue leyendo «Mitología Clásica-Atenea y su nacimiento.»