Arte, Comentarios, Historia del Arte, Pintura

Los fusilamientos de Torrijos y sus compañeros en las playas de Málaga – Antonio Gisbert Pérez

¡Bienvenidxs como siempre a ‘El Blog de Mer’! Como sabéis hace unos días estuve en el Museo del Prado por primera vez (podéis ver el post que hice aquí) y la obra de Antonio Gisbert, de la que os voy a hablar, fue una de las que más me conmovió. Por esto, hoy os traigo el comentario de esta obra tan espectacular. Sigue leyendo si quieres conocerla en profundidad.  Sigue leyendo «Los fusilamientos de Torrijos y sus compañeros en las playas de Málaga – Antonio Gisbert Pérez»

Arte, Historia del Arte, Museos, Opinión

Mi primera vez en el Museo del Prado

¡Curiosos del arte! Hace unos días visité por primera vez el Museo del Prado, cumplí uno de mis sueños, y creo que es interesante que os cuente cuál ha sido mi experiencia.

Desde que empecé a estudiar Historia del Arte, visitar museos ha sido algo muy importante para mí, pero todavía no había tenido la oportunidad de hacerlo. Este jueves pasado visité el Prado por primera vez. Estaba nerviosa todo este tiempo pensando en que iba a verlo por fin y estaba erizada mientras paseaba cerca de la escultura de Velázquez del exterior y buscaba la entrada al museo. Sigue leyendo «Mi primera vez en el Museo del Prado»

Arte, Historia del Arte, Pintura, Renacimiento

El perro en el arte

¡Buenas!

¿Os habéis fijado que el perro es un animal que aparece frecuentemente en el arte? ¿por qué? ¿cuáles son las representaciones más famosas en las que aparece? ¡Empecemos!

640px-Van_Eyck_-_Arnolfini_Portrait
Matrimonio Arnolfini, 1434. Jan van Eyck.

Sigue leyendo «El perro en el arte»