Arte, Historia del Arte, Pintura, Renacimiento

El perro en el arte

¡Buenas!

¿Os habéis fijado que el perro es un animal que aparece frecuentemente en el arte? ¿por qué? ¿cuáles son las representaciones más famosas en las que aparece? ¡Empecemos!

640px-Van_Eyck_-_Arnolfini_Portrait
Matrimonio Arnolfini, 1434. Jan van Eyck.

Sigue leyendo «El perro en el arte»

Historia del Arte, Pintura

La Belle Ferronière de Leonardo da Vinci

 

Este retrato, La Bellle Ferronière, ocupa mi fondo de pantalla de ordenador, y para mí, transmite más que la famosa Gioconda. Investigué sobre el cuadro y es poco lo que se sabe sobre este. También se encuentra en el Louvre y fue realizado hacia 1495. Si buscáis en Internet será poco lo que encontréis sobre este retrato, ya que son pocos los datos conocidos de quién es la dama retratada, incluso he leído que se discute su autoría, pero todo apunta a que fue el gran Leonardo el que lo realizó… ¿por qué? Sigue leyendo «La Belle Ferronière de Leonardo da Vinci»

Historia del Arte

El Tratado de Vitruvio

Los edificios diseñados por arquitectos del Quattrocento como Alberti, Il Filarete y Francesco de Giorgio sirvieron de modelo en la difusión del primer Renacimiento, además sus manuscritos, algunos de ellos publicados después de haber fallecido, fueron indispensables para entenderlos mejor.

Sigue leyendo «El Tratado de Vitruvio»

Los Embajadores
Historia del Arte

Anamorfosis. El ocultismo en la pintura.

Hoy quiero hablaros sobre un cuadro el cual en el primer momento no ves nada extraño, pero si transmite solemnidad y misterio, hay algo oculto en él, y es raro que en un primer momento aprecies de que se trata. Os hablo del cuadro de Los Embajadores de Hans Holbein, es una obra llena de ocultismo que a mi personalmente la primera vez que investigué sobre él me sorprendió y me hizo caer en el misterio.

Sigue leyendo «Anamorfosis. El ocultismo en la pintura.»