Ha pasado un tiempo desde que hice la primera parte de esta serie que me he animado a continuar, la primera parte trata de escultura y la podéis ver aquí: El sentimiento en el Arte #1parte ESCULTURA
En este post encontraréis pinturas y sus detalles que para mí transmiten al máximo sentimientos.
Esta vez voy a establecer un ranking del 5 al 1
En el número 5
Judith decapitando a Holofernes
Realizado por una de las artistas olvidadas o apartadas por la Historia del Arte, Artemisia Gentileschi, hacia 1613. Transmite a quien lo observa una fiereza ruda, impasible.
En el número 4
Retrato de Inocencio X
Este famoso retrato fue realizado por Velázquez en 1650.
En el número 3
Cabeza de Medusa
Realizada en 1597 por el gran maestro del Barroco, Caravaggio, una obra que gana en expresividad si la observamos con detalle.
En el número 2
The fallen angel
Su autor es Alexandre Cabanel y fue realizada en 1868. Esta pintura me ha hecho incluirla en el top por la expresividad de su mirada, sus ojos, sus lágrimas de rabia.
En el número 1
De la serie de pinturas negras… ¡tachááán!
Saturno devorando a su hijo
Realizada por quien mejor supo retratar la época Francisco de Goya y Lucientes, entre 1819 y 1823.
La verdad que todas las obras de Goya tienen un aura especial.
No ha sido fácil hacer un top -recordemos de sentimiento en pintura-, pero me apetecía realizarlo 🙂
La pintura de «El Ángel Caído» es de verdad impresionante… Cabanel supo plasmar de manera única la ira y el odio como nunca se a vuelto a retratar.
Me gustaMe gusta
The fallen angel me recuerda a mi intentando dormir cuando entra luz a traves de la persiana 😆
Me gustaLe gusta a 1 persona